ANONG

Realizamos nuestra Asamblea Anual de Socias

El paso 28 de noviembre realizamos nuestra Asamblea Anual de Socias.

Representantes de nuestras organizaciones socias se reunieron en el Centro de Formación de la Cooperación Española, para reflexionar sobre la actividad de nuestra asociación en este 2016 y proyectar el 2017.

La Asamblea comenzó con el análisis financiero de la institución: se presentó un balance en lo transcurrido de 2016, y se presentaron los avances de la actualización del sistema de cobranza a implementarse en 2017. Contamos con la presencia de la Cra. Silvia Leal, nueva asesora de ANONG en asuntos contables.

Luego, la Comisión Directiva comentó los principales avances trabajados en este año, tanto por este espacio como de los grupos de trabajo. Se mencionaron lo realizado con la Comisión de Enlace con la IM, MIDES (Dinesil, DNGT y DNPS), INEFOP, INAU, entre otros vínculos con actores gubernamentales.

Se mencionó también el espacio realizado con la Red Pro Cuidados, con el fin de avanzar en una postura común y un fortalecimiento del espacio en el Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Cuidados.

En el ámbito del Diálogo Social, se mencionó sobre las 6 propuestas realizadas por la Comisión Directiva y los grupos de trabajo de Educación y Trabajo e Infancia, que fueron debatidas en las Mesas durante este año y se está a la espera de novedades sobre próximas etapas de esta instancia.

En el ámbito de los proyectos presentados, se mencionó el estado de situación del proyecto de Fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil en Uruguay de la Unión Europea, presentado este año.

También se hizo un racconto de la participación en actividades de las redes internacionales en que ANONG conforma.

En el segundo tramo de la Asamblea Matías Rodríguez, Lorena Seijo y Andrea Pasinotti se presentaron para trabajar en conjunto los posibles avances a 2017 del espacio de diálogo entre ANONG y la Dirección Nacional de Políticas Sociales del MIDES.

 

Ir al contenido