La Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG) celebró su Asamblea Ordinaria el pasado 30 de abril en la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, con la participación de 18 organizaciones socias. En este encuentro, se abordaron diversos temas de importancia para el sector y se definieron estrategias para el futuro.
La asamblea comenzó con una rendición de cuentas por parte de la Comisión Directiva y la Comisión Fiscal sobre las actividades realizadas durante el 2023. Se destacó la gestión financiera positiva y el avance en diversos proyectos estratégicos.
Fortaleciendo la incidencia política
Uno de los principales temas abordados fue la incidencia política de ANONG. Se reconoció la importancia de las alianzas estratégicas con otras organizaciones de la sociedad civil y se propuso priorizar la incidencia en políticas nacionales. Para ello, se creará una comisión permanente de temas de incidencia política y se realizarán un mapeo de la presencia de ANONG en grupos de trabajo y plataformas temáticas, además de un encuentro de debate y estrategia sobre incidencia.
La asamblea también puso énfasis en la necesidad de fomentar la colaboración entre las organizaciones socias de ANONG. Se propusieron diversas iniciativas para fortalecer las redes de trabajo y potenciar la visibilidad del trabajo que se realiza.
ANONG reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector de las organizaciones no gubernamentales y la defensa de los intereses de la sociedad civil. Las iniciativas planteadas en la Asamblea Ordinaria buscan optimizar la incidencia política, fomentar la colaboración entre las organizaciones socias y potenciar la visibilidad del trabajo que se realiza. La participación activa de las organizaciones socias será fundamental para el logro de estas iniciativas.