ANONG

Comunicado de ANONG ante el día Internacional de las Mujeres

Comunicado de la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG) ante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Un nuevo 8 de marzo nos convoca a reflexionar, a transformar, transformarnos y a exigir las garantías necesarias que debe brindar el Estado para que todas las mujeres, en todos los lugares, logren ejercer sus derechos en condiciones de igualdad.

La opresión de las mujeres y las múltiples desigualdades que las desfavorecen continúan haciéndose presentes en el ingreso promedio anual que perciben, en el acceso al mercado laboral y en los ámbitos de toma de decisión y poder político. La pandemia ha dejado en evidencia  el rol fundamental de las mujeres en la economía de los cuidados, tarea invisibilizada, desvalorizada y no reconocida como pilar relevante de la economía nacional.

Nuestro país no es un lugar seguro para las mujeres. El abuso sexual y la explotación de niñas y adolescentes mujeres es alarmante. La violencia física, emocional, sexual y patrimonial en el ámbito doméstico no cesa; y se ha profundizado en este período de aislamiento. El acoso callejero y la violencia institucional hacia las mujeres se han hecho más visibles pero aún no se han convertido en un problema que aborden las políticas públicas de forma integral.

Desde hace décadas las organizaciones de la sociedad civil caminamos junto a mujeres en su diversidad y vemos día a día cómo estas desigualdades afectan sus vidas y las de sus hijas e hijos, obstaculizan su desarrollo, les dañan y ponen en riesgo su pleno desarrollo social y político.

Pero también podemos dar cuenta de sus logros, de las luchas cotidianas para mejorar sus familias, sus barrios, sus comunidades, nuestro país; reinventando alternativas personales y colectivas para sortear las trabas económicas, sociales e institucionales que día a día encuentran en el camino.

La ANONG, saluda a todas las mujeres en su diversidad en este día de lucha por los derechos, por un mundo inclusivo, por la participación paritaria, por el reconocimiento, por la igualdad. Y renueva su compromiso de acompañar esta lucha pacífica de la que han participado muchas mujeres en todo el mundo, durante muchas décadas y que no ha cobrado vidas excepto las de las propias mujeres.

Convocamos a la ciudadanía a acompañar en todos los espacios esta conmemoración, por una sociedad más justa e igualitaria.

Ir al contenido