ANONG

Consultoría para realizar una investigación y acciones de promoción de prácticas agroecológicas en la sociedad civil

ANONG, en el marco del proyecto Fortalecer, Participar, Incidir convoca a organizaciones de la sociedad civil (OSC), personas o empresas consultoras, para la realización de una consultoría que implemente un proceso de investigación y una propuesta de promoción de prácticas agroecológicas en la sociedad civil.  

El grupo de trabajo Territorio, Hábitat y Ambiente de ANONG es un espacio de articulación que comienza su  actividad en 2018. Desde entonces, ha involucrado a distintas organizaciones que trabajan temáticas diversas como el derecho a la vivienda, la respuesta a la emergencia habitacional, la incidencia en la construcción de políticas habitacionales y ambientales democráticas y sostenibles, la preservación medioambiental, el cuidado de la biodiversidad, entre otras.

Objetivo de la contratación

En el marco del proceso de trabajo de dicho grupo, se busca implementar una consultoría en investigación sobre prácticas agroecológicas desarrolladas desde y con organizaciones de la sociedad civil. Se busca:

  • Sistematizar experiencias y prácticas agroecológicas desarrolladas desde y con las organizaciones de sociedad civil socias de ANONG y de otras iniciativas de organizaciones sociales en el territorio nacional.
  • Identificar las claves de las prácticas agroecológicas y el trabajo de las organizaciones en su relación con procesos de sostenibilidad, producción de alimentos, seguridad y soberanía alimentaria (fortaleciendo el ejercicio de derechos de las comunidades).

Productos esperados

  • Plan de trabajo: plan detallado de las actividades a desarrollar y plazos. Cronograma.
  • Informe que contenga los resultados de la sistematización:  sistematización de las prácticas relevadas, incluyendo un análisis de las mismas en términos de sostenibilidad, técnicas de producción de alimentos, seguridad y soberanía alimentaria, producción social del hábitat, ejercicio de derechos a nivel comunitario
  • Taller de capacitación: presentación del informe en formato de taller para las organizaciones del grupo THA, otras socias de ANONG y organizaciones de la sociedad civil en general. 
  • Instancia de diálogo pública: Mesa de diálogo de organizaciones de la sociedad civil sobre la temática, apuntando a la profundización e incidencia pública.

Postulación

Presentar currículum abreviado de la OSC o empresa consultora, de todos los integrantes del equipo, o CV del consultor/a individual, resaltando los ítems solicitados en el perfil, nota fundamentando expresión de interés en la convocatoria y propuesta de plan de trabajo, con el asunto «Consultoría sistematización experiencias agroecológicas» a la casilla: secretaria@anong.org.uy hasta el 3 de marzo 2022.

Las consultas se reciben y responden hasta el 24 de febrero de 2022 con el asunto “consulta al llamado Agroecología” en la casilla secretaria@anong.org.uy.

 ACCEDER A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL LLAMADO

ACCEDER AL DOCUMENTO DE CONSULTAS RECIBIDAS SOBRE EL LLAMADO

ACCEDER A DOCUMENTO DE RESOLUCIÓN DEL LLAMADO

Ir al contenido