ANONG

Seminario «Crecer sin violencia» | Aldeas Infantiles SOS Uruguay

El 23 y 24 de julio, Aldeas Infantiles SOS Uruguay realizará el seminario «Crecer sin violencia: enfoques y estrategias de abordaje para la protección infantil y adolescente».
La actividad, que busca propiciar un espacio de intercambio y reflexión acerca de los enfoques y metodologías existentes para garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes, contará con la participación de la psicóloga española y consultora en infancia Pepa Horno y del equipo técnico de la ONG chilena Paicabí, además de destacados especialistas nacionales (ver programa completo aquí).

La violencia hacia niños, niñas y adolescentes es una de las peores formas de vulneración de derechos y, en el Uruguay, es un problema que atraviesa todas las franjas sociales, culturales y económicas. Además del daño generado en el presente, el maltrato en las primeras etapas de la vida compromete seriamente las posibilidades de llevar una vida saludable en el futuro. 

El problema de las violencias que afectan a la niñez y la adolescencia representa un desafío para toda la sociedad. En ese sentido, el compromiso de Aldeas Infantiles SOS Uruguay por impulsar este espacio de formación e intercambio es vital para aportar a un contexto país en el que el tema ha adquirido relevancia y visibilidad.

“Crecer sin violencia. Enfoques y estrategias de abordaje para la protección infantil y adolescente” está dirigido a estudiantes de ciencias sociales y humanas, profesionales vinculados al trabajo en infancia, responsables de programas y políticas públicas, así como equipos de trabajo de organizaciones de la sociedad civil.

El seminario tendrá lugar en la sala de ceremonias Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo los días 23 y 24 de julio de 9 a 17 horas.

Las inscripciones tienen un costo de $ 1.500 y se realizan a través de Redpagos (www.tucolecta.com.uy | colecta n.º 445986).

Para más información sobre la actividad: http://bit.ly/seminariocsv
Ir al contenido