El pasado 20 de mayo realizamos el «Conversatorio sobre la reforma del Código Penal: Implicancias de la propuesta en discusión y acciones de incidencia de la sociedad Civil».
La jornada fue un espacio de propuesta y diálogo sobre el proyecto de reforma del Código Penal en discusión en el Parlamento. Particularmente, se centró en aquellos artículos del proyecto relativos a violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes y los delitos asociados. Contó con el apoyo de AECID y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual.
La jornada se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española y tuvo una buena convocatoria, con la sala llena expusieron los tres especialistas en Derecho para hablar sobre la temática.
El Dr. Diego Silva Forné expuso su visión sobre el proyecto y sobre las incongruencias con los derechos humanos y constitucionales.
Luego, la Dra. Alicia Deus contó acerca del documento que realizó con propuestas de modificaciones al proyecto de ley.
Por último, la Dra. Analía Lima se refirió a cómo el nuevo Código Penal implica un retroceso para la lucha contra la violencia de género y maltrato infantil.
Sobre el final de la jornada se respondieron preguntas de la audiencia, y se propuso seguir generando instancias de acción y reflexión sobre el tema.
Para ver las fotos del evento, cliquear acá.
Cristina Prego (moderadora), Diego Silva Forné, Analía Lima y Alicia Deus respondiendo preguntas de los participantes.
Participantes del Conversatorio.