
En el marco del Proyecto Crisálidas, se abre la convocatoria para dos nuevas formaciones sin costo dirigidas a mujeres egresadas del sistema penitenciario que vivan en Montevideo o el área metropolitana.
Ambas propuestas son presenciales e inician en noviembre, cuentan con cupos limitados y cubren los boletos de ómnibus de las participantes.
Estas iniciativas de formación surgen como parte del trabajo conjunto entre organizaciones comprometidas con la inclusión y la autonomía económica de las mujeres. Las capacitaciones combinan aprendizaje teórico-práctico y acompañamiento, en la convicción de que adquirir nuevas herramientas puede ser parte del camino hacia la reinserción social y laboral.
Curso de Confección en cuero vacuno y competencias transversales para la empleabilidad
- ONG El Paso
La primera formación está a cargo de El Paso, y propone un curso de ocho semanas centrado en el diseño y la confección artesanal en cuero vacuno. Las participantes aprenderán a trabajar con este material, al tiempo que fortalecerán competencias transversales vinculadas al trabajo en equipo, la organización y la construcción de un proyecto de vida laboral.
El curso iniciará en noviembre y se dictará en el Espacio de Capacitación y Oportunidades de DINALI (Sitio Grande 1055, Montevideo) los martes y viernes de 8:30 a 11:30 horas. No se requieren conocimientos previos, solo el interés en aprender un oficio y en generar nuevas oportunidades laborales. La formación incluye todos los materiales de trabajo.
Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el 4 de noviembre a través del celular 092 338 319. - Curso de ventas y marketing digital – Grameen Uruguay
La segunda propuesta, desarrollada por Grameen Uruguay, invita a participar en la capacitación “Crisálidas Digitales: Ventas y Marketing Digital”, un espacio que combinará herramientas prácticas para la gestión de ventas, la comunicación en redes y el desarrollo de sus propios emprendimientos. El objetivo de esta formación es brindar herramientas para generar ingresos sostenibles, potenciar la autonomía económica y fortalecer proyectos liderados por mujeres.
El programa tiene una duración de 12 encuentros y se llevará a cabo en el Espacio de Capacitación y Oportunidades de DINALI (Sitio Grande 1055, Montevideo) los días martes y jueves de 13:30 a 16:30 horas. En este caso, también estamos frente a una formación presencial y gratuita, con acompañamiento personalizado y un cupo máximo de 20 participantes. Las inscripciones y consultas se pueden realizar por celular al 098 062 453.
La relevancia de estas convocatorias
Ambas iniciativas se enmarcan en las acciones desarrolladas por el proyecto Crisálidas para promover espacios de formación y acompañamiento que posibiliten la reinserción laboral de las mujeres egresadas del sistema penitenciario.
A través del aprendizaje, el trabajo y las redes de apoyo, cada participante puede construir un nuevo
comienzo y transformar su historia.

