ANONG

Lanzamos el proyecto «Fortaleciendo la sociedad civil organizada»

Lanzamos nuestro proyecto «Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos» dialogando sobre el rol de la sociedad civil en la agenda de desarrollo.

Convocados en la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, nos reunimos para dar inicio al proyecto «Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos» realizado en conjunto con Forus.

La jornada fue una oportunidad para dialogar junto a representantes de distintas áreas sobre el rol de las organizaciones de la sociedad civil en la agenda de desarrollo y el fortalecimiento democrático. Participaron integrantes de la sociedad civil, Estado, organismos de cooperación, academia y medios de comunicación. 

La actividad constó de dos mesas de diálogo. En la primera, María Josefina Plá (INDDHH), Joyce Soares (Forus) y Adriana García (ANONG) dialogaron sobre la temática de la jornada y sobre las características del proyecto.

En la segunda mesa participaron Santiago Soto (OPP), Kar-Otto König (Unión Europea en Uruguay), Graciela Dede (Naciones Unidas en Uruguay), Carmen Midaglia (FCS-UdelaR) y Diego Barbosa (periodista); quienes ofrecieron su mirada de la realidad de las OSC desde su perspectiva. Se complementaron miradas desde distintos sectores, que aportaron a dar una mirada profunda sobre la realidad de las OSC y su vínculo con otras áreas de interés.

«Fortaleciendo la sociedad civil organizada» constará de 5 jornadas de trabajo, del cual esta fue la primer actividad, dirigidas a fortalecer capacidades de las OSC y su incidencia en las políticas públicas. Se desarrollarán entre 2018 y 2019.

Para ver las imágenes de la actividad, hacer click aquí.

Para leer la ponencia de Adriana García en representación de la Directiva de ANONG, hacer click aquí.

Para obtener más información sobre el proyecto, escribir a secretaria@anong.org.uy.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo.

¡Gracias a quienes nos acompañaron!

Ir al contenido