ANONG

La rendición de cuentas de la sociedad civil | Mesa redonda

Realizaremos una mesa redonda virtual sobre transparencia y rendición de cuentas en las organizaciones de la sociedad civil.

El martes 1 de diciembre de 10 a 11:30 h, desde ANONG y el Instituto de Comunicación y Desarrollo realizaremos una mesa redonda virtual sobre transparencia y rendición de cuentas en las organizaciones de la sociedad civil.

Se buscará entablar un intercambio que recoja la visión del tema desde los diversos actores e identifique las necesidades y prioridades en relación a la rendición de cuentas de las OSC, pero también en lo referido a su relación con otros actores o rendición de cuentas mutua. Participarán actores gubernamentales, referentes de organismos internacionales, de la cooperación internacional, de la academia, del sector empresarial y de la sociedad civil. 

El concepto de rendición de cuentas no refiere solamente a cuestiones financieras, sino que tienen que ver con el cumplimiento de la misión y objetivos de la institución, su gobierno interno, sus resultados, su impacto. Es además un ejercicio de contrapeso del poder tanto a la interna como en relación con otros actores. La construcción de un verdadero sistema de rendición de cuentas exige que cada organización tenga en cuenta el conjunto de relaciones, sus necesidades y expectativas. Esto implica que hay que identificar quiénes integran esos sistemas de relaciones, cuáles son los mecanismos de comunicación y de retroalimentación con todas esas partes interesadas y cómo se los involucra en la toma de decisiones. 

Se espera que este intercambio sirva para sensibilizar y posicionar el tema en la agenda de las organizaciones y recoger retroalimentación de otros actores con los que las OSC se vinculan en su quehacer, e identificar posibles líneas de trabajo. 

Estos insumos servirán también para poder desarrollar un proceso de capacitación en 2021 sobre dicha temática, más ajustado y acorde a las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil.

La jornada se realizará de forma virtual y la participación en la actividad estará abierta a todas las personas interesadas previa inscripción.

Expondrán:

 

  • Carolina Ferreira, Asesora de la dirección de Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)
  • Mariana González, Pro Rectora de Extensión y Actividades en el Medio, Universidad de la República (UDELAR)
  • María Croci, Directora Ejecutiva de Empresas por el Desarrollo Sostenible (DERES)
  • Florencia Álvarez, Enlace Local para Argentina, Chile y Uruguay de la Inter-American Foundation (IAF)
  • Cristina Prego, Presidenta de la Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG)

Moderan: Analía Bettoni y Anabel Cruz, Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD)

 

La actividad se realizará vía Zoom. También se transmitirá en vivo por la página de Facebook de ANONG. 

Para participar, inscribirse completando el siguiente formulario: https://bit.ly/rcuentas 

Ir al contenido