ANONG

Invitación a charla de mujeres Kurdas – Bancada Bicameral Femenina

La Bancada Bicameral Femenina invita a una charla de un grupo de mujeres Kurdas representantes del Congreso Nacional del Kurdistán.

La actividad se realizará el miércoles 16 de marzo a las 14 horas en la sala Paulina Luisi del Edificio José Artigas (Anexo del Palacio Legislativo). En ella, la delegación de mujeres contará su experiencia personal y profesional.

El Congreso Nacional del Kurdistán (KNK; Kurdisobretan National Congress) es una coalición de organizaciones en toda Europa, formadas por exiliados políticos, abogados y activistas kurdos.

Con sede en Bruselas, el KNK tiene oficinas en varias ciudades y reúne a representantes de toda la región kurda. Cumplen con la función de informar a los gobiernos nacionales, la UE, la ONU y otras organizaciones internacionales; dan a conocer la situación en el Kurdistán a través de los medios de comunicación y en foros públicos, y trabajan junto a políticos, grupos de derechos humanos y ONGs para llamar la atención sobre cuestiones políticas y violaciones a los derechos humanos en el Kurdistán.

Las delegación del KNK que vendrá a Uruguay está compuesta por:

Songül Omurca: Representante del Movimiento de las Mujeres del Kurdistán en el KNK. Una de las voceras del Movimiento de Mujeres del Kurdistán en Europa. Presa política en Turquía por más de 10 años durante la dictadura militar de los 1980. Estudia periodismo.

Nursel Kilic: Miembro del Comité de Relaciones Internacionales del KNK. Representante Internacional del Movimiento de Mujeres Kurdas. Ha trabajado más de 17 años en los Derechos de la Mujeres y desde los Países Bajos ejerció la presidencia de la Fundación Internacional de las Mujeres Libres, por 6 años.Estudió Economía en París.

Meliké Yasar: Miembro del Comité de Relaciones Internacionales del KNKRepresentante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en America Latina. Ha estado trabajando más de 15 años en la causa de los Derechos de las Mujeres en el marco de los DDHHEn Alemania, fue Presidenta de la Oficina de las Mujeres Kurdas por la Paz, durante 5 años.

 

Ir al contenido