
El proyecto Crisálidas convoca a empresas, OSC o equipos consultores con el objetivo de diseñar e implementar talleres híbridos de sensibilización e intercambios de buenas prácticas dirigidos a empresas.
El objetivo de estos encuentros es trabajar con el sector privado para fortalecer estrategias inclusivas de contratación que favorezcan la reinserción laboral de mujeres egresadas del sistema penitenciario.
Se busca dotar a las empresas de herramientas útiles, buenas prácticas y casos de éxito que permitan reducir sesgos, comprender los beneficios de la contratación inclusiva y generar caminos concretos de inclusión para estas mujeres, de cara a la entrega del sello Crisálidas.
¿Qué es el sello Crisálidas? Es un reconocimiento para las empresas que adopten prácticas inclusivas hacia mujeres liberadas con el objetivo de fortalecer la visibilidad y sostenibilidad de la iniciativa.
Los requisitos para este llamado incluyen experiencia en empleo inclusivo y gestión de recursos humanos en contextos de diversidad, además de conocimientos en género, interseccionalidad y derechos humanos aplicados al ámbito laboral. También se valorará experiencia en el marco jurídico-laboral uruguayo, en la realidad penitenciaria y en procesos de reinserción social.
Las empresas, OSC o equipos interesados deberán enviar su postulación vía mail a proyectocrisalidas@claeh.edu.uy, con el asunto “Llamado sensibilización a empresas”.. El plazo de postulación vence el día 7 de octubre a las 09:00 h.
Esta convocatoria forma parte de las acciones que el proyecto Crisálidas está desarrollando en su etapa actual, dirigidas al fortalecimiento de las capacidades de organizaciones de la sociedad civil (OSC) en incidencia política y participación ciudadana, y al aumento de la participación del sector privado en estrategias que faciliten la reinserción laboral de mujeres egresadas del sistema penitenciario