ANONG

Curso virtual | «Seguimiento, evaluación y exigibilidad de las políticas públicas»

 


El último ciclo de actividades del proyecto Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos busca fortalecer las capacidades de las OSC en el seguimiento, evaluación y exigibilidad de las políticas públicas.

Se desarrollará un curso virtual a cargo del Soc. Juan Pablo Móttola de la Universidad CLAEH, que consta de tres módulos a realizarse los días 30 de abril, 7 y 14 de mayo de 15 a 18 h.

El curso es abierto y gratuito a personas que integran organizaciones de la sociedad civil de Uruguay.

Para acceder al documento informativo sobre la propuesta, hacer click aquí.

Para inscribirse, completar el siguiente formulario hasta el martes 28 de abrilhttps://bit.ly/MonitoreoPP 

Los días previos a cada módulo se enviará por correo electrónico el enlace de la reunión.

Se entregará certificado de participación a quienes hayan participado de los tres módulos.

El proyecto Fortaleciendo la sociedad civil organizada: hacia más sociedad, hacia más derechos es realizado por la ANONG, con el apoyo del Foro Internacional de Plataformas (Forus), la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea.

Sobre el docente

El Soc. Juan Pablo Móttola se ha desempeñado profesionalmente en el ámbito de la planificación, monitoreo y evaluación de proyectos, programas y política públicas. Durante su carrera profesional ha sido docente de grado y posgrado en diferentes Universidades (UDELAR, UCLAEH, UCUDAL) e investigador en el área de la Educación.  Realizó su formación universitaria básica en la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL) y es Magister en Sociología del Desarrollo de la Universidad de la República (UDELAR). Se ha desempeñado como profesional en la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos y programas para diversos organismos nacionales (ANEP, Presidencia de la República) e internacionales (BID, BIRF). Fue Director de la División de Análisis y Evaluación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del Uruguay.  Actualmente es Asesor Técnico de la Vicerrectoría de Desarrollo del UCLAEH, Responsable del Área de Investigación y Evaluación de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y Docente de la Universidad de la República.

Ir al contenido