ANONG

Culminó el curso-taller de Comunicación para la Incidencia Política del Proyecto Crisálidas

El Proyecto Crisálidas celebró la culminación del curso-taller de Comunicación para la Incidencia Política, una propuesta formativa dirigida a fortalecer las capacidades comunicacionales de organizaciones de la sociedad civil.


La formación, que se desarrolló entre el 11 de setiembre y el 16 de octubre, contó con la participación de representantes de más de diez organizaciones comprometidas con el cambio social y político. El curso fue facilitado por María Fernández, Florencia Romay y Cecilia Lucas, especialistas en comunicación institucional y en la gestión del vínculo con los medios.

Durante los seis encuentros, las y los participantes profundizaron en conceptos clave como identidad e imagen institucional, misión organizacional como horizonte utópico, poder de la comunicación y fidelización de los públicos internos, así como en la construcción de mensajes estratégicos orientados a públicos específicos y la medición de impactos.
En la última jornada, Cecilia Lucas llevó adelante un taller práctico sobre la transmisión de mensajes clave frente a los medios de comunicación, abordando el uso de las palabras, la postura corporal, el lenguaje no verbal y la importancia del entorno. Por su parte, las docentes orientadoras María Fernández y Florencia Romay compartieron una síntesis de los trabajos elaborados por los grupos, abrieron un espacio de intercambio y consulta, y realizaron un repaso de los principales ejes conceptuales del curso.

El cierre contó con la presencia de Ioanna Grotiuz, de la Universidad CLAEH; Diego Pailos, vicepresidente de ANONG –Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo; y Marta Ramírez y Clelia de la Fuente, representantes de la Unión Europea en Uruguay, quienes hicieron entrega de las constancias de participación a las y los asistentes. Una vez que los grupos presenten sus trabajos finales, se les otorgará el certificado de aprobación del curso.

Este espacio reafirmó el valor de la comunicación como herramienta de transformación social y política, y como puente entre las organizaciones y la ciudadanía. También fortaleció los lazos de colaboración y red, fundamentales para una sociedad civil más articulada, activa e inclusiva.

Desde ANONG y UCLAEH agradecemos a todas y todos los que aportaron su tiempo, experiencia y compromiso y celebramos estos espacios de intercambio, acompañamiento y fraternidad.


Ir al contenido