ANONG

Conferencia de prensa – Uruguay 2020: 10 puntos para establecer la infancia como prioridad

Conferencia de prensa – Uruguay 2020: 10 puntos para establecer la infancia como prioridad.

La sociedad civil propone 10 puntos estratégicos para que las infancias y adolescencias sean prioridad de Estado en el próximo período de gobierno. 

El próximo lunes 9 de setiembre a las 10 horas en el Salón Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Constituyente 1502), la Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG) y el Comité de los Derechos del Niño/a del Uruguay presentarán un documento  de posicionamiento político con 10 propuestas para establecer las infancias y adolescencias como prioridad; que será expuesto y dialogado con los 11 partidos que participan en las elecciones nacionales para el período de gobierno 2020-2025.

Más de 50 organizaciones sociales que trabajan en todo el país de manera directa con niños, niñas y adolescentes en el marco de sus propias comunidades, así como adolescentes vinculados a estas, culminan un proceso de trabajo que quiere posicionar a las infancias y adolescencias en el centro del compromiso de los partidos políticos para el próximo periodo de gobierno. 

El documento busca exponer las principales problemáticas que atraviesan las infancias y adolescencias en Uruguay y ofrece estrategias de acción que coloquen a esta población como prioridad para el país; estableciendo, al mismo tiempo, las bases a largo plazo para que Uruguay pueda responder en consonancia con los estándares internacionales vigentes.

Entre los puntos programáticos presentados en el documento se destacan: el diseño e implementación de un Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la construcción de un Presupuesto Nacional con Perspectiva de Infancia y Adolescencia y las estrategias para garantizar la participación de la sociedad civil y de niñas, niños y adolescentes en las estructuras de definición de las políticas públicas.

Este pronunciamiento compromete tanto a las coaliciones como a las organizaciones que las integran en la construcción de mejores alternativas junto con el Estado uruguayo, fortaleciendo los lazos de colaboración para el diseño, implementación, ejecución, monitoreo y evaluación de las políticas públicas que impactan sobre infancias y adolescencias.

Mediante conferencia de prensa este documento será presentado a la sociedad y medios de comunicación. 

Este proceso de trabajo se enmarca en el proyecto #TejiendoRedesInfancia que la ANONG y el CDNU realizan junto a la Red Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Redlamyc), con el apoyo de la Unión Europea.

#InfanciaComoPrioridad

Contacto:

098 699 374

099 558 622

Descargar el comunicado aquí.

 

Ir al contenido