El pasado martes 22 de julio se llevó a cabo el primer encuentro del Ciclo de talleres de intercambio para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), impulsado por el Proyecto Crisálidas, iniciativa coordinada por ANONG y la Universidad CLAEH, con el apoyo de Incidem y el financiamiento de la Unión Europea.
El taller tuvo lugar en el Espacio Colabora (Montevideo) y contó con la participación de representantes de distintas OSC a nivel nacional, con fuerte compromiso y experiencia en trabajo con personas privadas de libertad.
Durante la jornada, se abordó la situación actual de las mujeres en contexto de encierro en Uruguay, así como los marcos normativos y desigualdades estructurales que atraviesan su trayectoria en el sistema penal.
La instancia combinó aportes teóricos, análisis crítico y dinámicas participativas, a cargo de IELSUR, en el marco de un espacio de construcción colectiva y reflexión sobre el rol de la sociedad civil en la incidencia política penitenciaria, con enfoque de género y derechos humanos.
Un ciclo para fortalecer capacidades y articular redes
Este ciclo forma parte de la segunda etapa del Proyecto Crisálidas, orientada a fortalecer la capacidad de las OSC para incidir en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas penitenciarias con enfoque de género, así como fomentar el trabajo articulado y la construcción de redes entre organizaciones.
Los talleres están dirigidos a organizaciones socias y no socias de ANONG, interesadas en mejorar sus capacidades de análisis e intervención en el sistema penitenciario, especialmente en lo que refiere a la reinserción de mujeres egresadas.
Aún quedan dos talleres y se pueden sumar nuevas organizaciones
Quedan aún dos jornadas por delante, que se realizarán el martes 29 de julio y el martes 5 de agosto, también en Montevideo, con una carga horaria de 4 horas por jornada desde las 9:00 a las 13:00
La participación sigue abierta: pueden sumarse nuevas organizaciones, aunque no hayan participado en el primer encuentro.
📌 Formulario de inscripción: https://forms.gle/QgizJd8ZV9AmbZwu6
Para más información o para solicitar apoyo con el traslado desde el interior del país, pueden comunicarse a: proyectocrisalidas@claeh.edu.uy
