ANONG

Co-Creación de un Centro Regional de la Sociedad Civil para América Latina

En marzo, ANONG participó en un encuentro regional para la co-creación de un Centro Regional de la Sociedad Civil para América Latina.

Los pasados 21 y 22 de marzo se llevó a cabo en Ciudad de Panamá un encuentro de líderes de la sociedad civil latinoamericana, para construir participativamente un proyecto para crear un Centro Regional de la Sociedad Civil para América Latina.

El encuentro fue organizado por Jóvenes contra la Violencia de Guatemala, la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) de Argentina y Grupo FARO de Ecuador, y tuvo el apoyo de CIVICUS y Contraparte Internacional.

El Centro Regional es parte de la Iniciativa de Innovación de la Sociedad Civil, una estrategia plurianual apoyada por la Agencia Sueca del Desarrollo Internaciona y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional cuyo objetivo es constituir centros regionales que sirvan como punto de enlace para organizaciones de la sociedad civil por medio de mecanismos de aprendizaje entre pares y otras herramientas que apoyen el trabajo y amplifiquen la voz y el impacto de la sociedad civil a nivel global

Los Centros se conformarán como promotores de colaboración a la vanguardia en el diseño, recopilación y diseminación de servicios, productos y mecanismos interactivos buscando apoyar, fortalecer e interconectar a las organizaciones de la sociedad civil dinámicas, plurales y cimentadas en la protección de derechos humanos. 

El Centro tendrá presencia virtual y física en 4 sectores geográficos: México y el Caribe, Centroamérica, América Andina y Sudamérica. 

ANONG estuvo representada por Mario Sarubo, actual vicepresidente de la asociación, que participó en los distintos paneles de co-creación. Los aportes de Uruguay en los temas de gobernanza y complementariedad de acciones a nivel regional/pais/continente fueron tomados en cuenta para la realización del proyecto.

La jornada finalizó con la aprobación del proyecto por parte de la asamblea de líderes. Este se presentará a las organizaciones que financiarán el Centro, y se espera que para setiembre se realice un nuevo encuentro donde se avale su desarrollo y se lance oficialmente.

En los próximos meses difundiremos más información sobre el tema. 

 

Ir al contenido