La Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG) participó activamente en el evento preparatorio del Encuentro Cívico Iberoamericano (ECI), celebrado en el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias, Colombia, los días 5 y 6 de noviembre.

Más de veinte plataformas y redes que agrupan a unas 2.600 organizaciones debatieron intensamente sobre los desafíos clave que enfrenta la región. Los temas centrales incluyeron:
- La defensa de los derechos humanos y la calidad democrática.
- La participación efectiva de la sociedad civil.
- La igualdad de género y la justicia social, económica y climática.
El encuentro, que contó con la participación de representantes de la Subdirección de Cooperación Iberoamericana (AECID) y la SEGIB, destacó un tema prioritario para la secretaría pro témpore de España: la renovación de la estrategia de cooperación iberoamericana.
Ante el preocupante contexto global de reducción de fondos de cooperación y el aumento de narrativas de descrédito, las entidades de la sociedad civil ven esta renovación como una oportunidad crucial para fortalecer la calidad y el impacto de la cooperación en el ámbito internacional.
Punto clave: Las redes y plataformas participantes insistieron en la necesidad de garantizar la participación significativa de la sociedad civil de la región en la definición, implementación y seguimiento de esta nueva estrategia.
En cuanto a la organización del XVI Encuentro Cívico Iberoamericano (ECI), las plataformas reiteraron dos demandas históricas y fundamentales:
- Que el ECI se celebre en el mismo lugar y en una fecha próxima a la Cumbre oficial.
- Que se permita a una delegación de la sociedad civil asistir a la Cumbre con estatus de observadora e intervenir para presentar la declaración adoptada en el ECI.
Estas peticiones buscan asegurar que la voz y las propuestas de las 2.600 organizaciones representadas tengan una incidencia real y directa en las decisiones tomadas por los Jefes de Estado y de Gobierno.
La participación de ANONG en este espacio subraya su compromiso con la articulación regional y la defensa del rol de la sociedad civil en la construcción de una Iberoamérica más justa y democrática






