ANONG

ANONG en Foro Sociedad Civil UE-CELAC

El 19 y 20 de marzo pasados se realizó el segundo Foro de la Sociedad Civil de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bélgica, en la ciudad de Bruselas. En él, ANONG estuvo presente.

El foro congregó a más de 100 ONGs de todo el continente y a varias autoridades regionales. Tuvo como objetivo presentar la posición de la sociedad civil de cara a la cumbre birregional de jefes de Estado y de gobierno, a realizarse en junio en esa ciudad.

En dicha jornada las organizaciones exhortaron a la UE a «revisar su relación con América Latina y el Caribe» y utilizarla para proteger los derechos humanos. «La UE tiene que revisar su relación con América Latina y el Caribe, promoviendo más cooperación e igualdad socioeconómica con un enfoque de derechos humanos», se afirmó en el evento.

Por otra parte, las redes europeas de la sociedad civil exhortaron a la UE a «impulsar relaciones simétricas entre las dos regiones, que promuevan los derechos humanos, la igualdad de género, fomenten alternativas sostenibles al actual modelo económico, y contribuyan a la creación de sociedades más justas e inclusivas».

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, aseguró que una de sus prioridades en la próxima cumbre UE-CELAC – la primera de la que participa, será «introducir un nueva dinámica» en la relación birregional. «Esto no solamente es una muestra de buena voluntad. Al contrario, es algo en lo que creo firmemente. Para mí la cumbre UE-CELAC de junio es uno de los compromisos más importantes y con proyección de futuro», dijo al inaugurar el foro de la sociedad civil.

ANONG estuvo presente por medio de Ana Scarenzio, actual miembro de nuestra Directiva. 

Para más información del foro, cliquear aquí.

Exposición de la sociedad civil en el Foro de la Sociedad Civil UE- CELAC. 

 


Ir al contenido