ANONG

¡Abierta la convocatoria para el Proyecto Crisálidas 2025!



En el marco del Proyecto Crisálidas, invitamos a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), socias y no socias de ANONG, a participar en una convocatoria para un fondo concursable. El objetivo es apoyar estrategias y recursos que faciliten la reinserción social efectiva de mujeres que han salido del sistema penitenciario.

Los fondos están destinados a fortalecer las capacidades de las OSC en incidencia política, participación ciudadana, y reinserción de mujeres liberadas, siempre con un enfoque de género y derechos humanos.

¿Quiénes pueden postularse?

Pueden participar las OSC que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener conocimiento y experiencia en trabajar con mujeres y sus familias en situaciones de vulnerabilidad social.
  • Conocer la política penitenciaria de Uruguay.
  • Tener experiencia en proyectos y programas de inclusión social.

Se valorarán de forma más favorable las propuestas que se desarrollen en el interior del país.

¿Qué se financia?

Se otorgarán dos (2) fondos de apoyo económico, cada uno con un monto máximo de $220.000 (doscientos veinte mil pesos uruguayos). Este apoyo puede cubrir acciones y herramientas prácticas que promuevan la empleabilidad, como talleres de capacitación en oficios, habilidades blandas, e insumos, entre otros.

Las actividades del proyecto deben ejecutarse entre octubre y diciembre de 2025 y no podrán extenderse más allá del 15 de enero de 2026.

¿Cómo postularse?

Para concursar, es necesario enviar la documentación requerida por correo electrónico a secretaria@anong.org.uy antes del 20 de setiembre, con el asunto: Postulación Fondo Concursable OSC Crisálidas.

La propuesta de trabajo no debe superar las 10 páginas e incluirá:

  • Antecedentes y justificación del proyecto.
  • Objetivos generales y específicos.
  • Población a la que se dirige.
  • Proyección de resultados e impacto.
  • Cronograma detallado de actividades.
  • Un presupuesto que no exceda los $220.000.

Además de la propuesta, se deberá incluir la siguiente documentación:

  • Una presentación de la OSC con sus antecedentes y líneas de trabajo.
  • Un currículum abreviado de los referentes.
  • Una nota de interés para la convocatoria.

El Proyecto Crisálidas es implementado por ANONG y UCLAEH, con el financiamiento de la Unión Europea. Para más detalles, puedes consultar las bases del llamado adjuntas.


Ir al contenido