Nuestros Asociados
- Nombre asociación: Accionar entre Mujeres Guyunusa
- Dirección: 19 de abril 666
- Departamento: MALDONADO
- Tel/fax: 42253560/ 099 808 241
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presidente: Hugo M. Sacchi
- Directora: Raquel Hernandez
- Fecha de fundación: 09/09/2000
- Personas rentadas: 17
- Convenios con organismos públicos: MIDES, Intendencia Maldonado
- Redes en las que participa: Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica, Comision Nac de Seguimiento Beijing.
Cultura-Recreación Derechos Humanos Nombre asociación: Alternativa Chuy Referente institucional: Shirley Arrigoni Directores: Coordinadores de Centros Juveniles: Néstor Terra Derly Molina Ciencias Sociales Cultura-Recreación Infancia Desarrollo Local Educación Nombre: Centro Interdisciplinario de Apoyo a la Familia Sigla: CINAF Año de fundación: 2007 Dirección: Cerro Largo 1484 of. 301 Departamento: Montevideo Teléfono: 2408 2860 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Referentes: Humberto Valiente Resumen: La organización se propone luchar contra la violencia doméstica e intrafamiliar. Realiza actividades de atención a varones y de sensibilización para el público en general. Integrante de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica. Tipo: Organizaciones de atención y servicios Áreas de trabajo: Diversidad y género Subárea de trabajo: Violencia doméstica e intrafamiliar, Derechos de las mujeres Derechos Humanos
Derechos civiles-Ciudadanía
Derechos Humanos
Desarrollo Local
Desarrollo Rural
Educación
Empleo
Infancia
Juventud
Medio Ambiente
Mujer
Pobreza e inclusión social
Salud
Servicios Sociales
Sociedad civil
TICs
Voluntariado
Educación
Infancia
Medio Ambiente
Salud
Dirección: Ipiranga 1141
Departamento: ROCHA
Tel/fax: 44744246
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Presidente: Gabriela Olivera
Fecha de fundación: 08/11/1999
Área de trabajo:
Cultura-Recreación
Derechos Humanos
Desarrollo Local
Educación
Empleo
Integración Regional
Juventud
Medio Ambiente
Mujer
Salud
Educación
Infancia
Juventud
Salud
En el barrio, especialmente en dos asentamientos 18 de mayo y Juana de América, la presencia se da por diferentes actividades, en el salón común del asentamiento o en los locales de la Parroquia:
- Mate Literario, espacio de formación y creación literaria, en la que participan varias mujeres y en el ano 2007 se logro publicar un libro con cuentos, poesías de ellas.
- Espacio Mujer: Cuyo objetivo es aumentar la conciencia corporal desde ser mujer, reconciliándose con las sensaciones, los sentimientos, para sanar heridas.
- Mesa de Vecinos: Espacio que permite visualizar las dificultades del barrio y buscar soluciones en conjunto, luchando con los organismos públicos para conseguirlos.
- Paso Solidario. Se realiza en los locales de la Parroquia, apoyo escolar a ninos y recreación, proyecto en convenio con entidades de gobierno (INAU). - Voluntariado con niños, actividad de recreación con niños de los asentamientos.
- Campos de Trabajo, con colegios: Actividades de campo de trabajo para jóvenes de diferentes colegios, desde donde conocer la realidad del barrio, actividades.
. Con los jóvenes haciendo de puente entre jóvenes y pobres, ofreciendo espacios de voluntariado, acompañamiento personal, espacios celebrativos, retiros, etc. Con los jóvenes que están más vinculados a la comunidad, se formó un primer grupo de Adsis Joven. Así mismo se está por formar un segundo grupo de AJ.
Mujer
Pobreza e inclusión social
Personal rentado: 42
Educación
Juventud
Mujer
Pobreza e inclusión social
Sociedad civil
Redes donde participa: Plataforma de organizaciones -PMSS.
Sitio Web:www.ciesu.edu.uy
Infancia
Servicios Sociales
Empleo
Medio Ambiente
- Nombre asociación: Centro Latinoamericano de Economía Humana
- Sigla: CLAEH
- Dirección: Zelmar Michelini 1220
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 2900.71.94
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.claeh.org.uy
- Presidente: Andrés Lalanne
- Directores: Leopoldo Font
- Fecha de fundación: 09/04/1957
- Área de trabajo:
Ciencias Sociales
Comunicación-Información
Cultura-Recreación
Derechos civiles-Ciudadanía
Derechos Humanos
Desarrollo Local
Desarrollo Rural
Educación
Empleo
Integración Regional
Medio Ambiente
Microempresas
Pobreza e inclusión social
Políticas Públicas
Responsabilidad Social
Salud
Servicios Sociales
Sociedad civil
TICs
Vivienda
- Nombre asociación: Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
- Sigla: CEUTA
- Dirección: Santiago de Chile 1183
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29028554 - 29024547
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.ceuta.org.uy
- Presidente: Rubén Cassina
- Directores: Laura Marrero/ Guillermo Bizonzero
- Fecha de fundación: 26/08/1987
- Objetivos: Difundir, investigar y capacitar en el uso de tecnologías apropiadas, generando alternativas que fortalezcan las comunidades locales integrando aspectos sociales, económicos y ecológicos.
- Área de trabajo:
Desarrollo Local
Medio Ambiente
Pobreza e inclusión social
- Personal rentado permanente: 10
- Personal rentado no permanente: 10
- Acuerdos con org. públicos: Intendencias Municipales de Montevideo, Rocha y Río Negro Junta Departamental de Montevideo MIDES-Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Vivienda Ordenamiento territorial y Medio Ambiente (DI.NA.M.A.) Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (Prenader, Predeg, Prova) Ministerio de Industria, Energía y Minería (DNETN, Proyecto de Eficiencia Energética). Junta Nacional de empleo (JUNAE) Corporación Nacional para el Desarrollo UTE
- Cooperación: AVINA Embajada Británica en Uruguay Fondo Canadá Fondo de las Américas ICCO ICFID IDRC-CIID Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia Pan para el Mundo PNUD PNUMA Programa Pequeñas Donaciones del FMAM- Uruguay, GEF – UNDP Sociedad para la Conservación de la Naturaleza Tierra del Futuro Transnational Institute UNESCO
- Presupuesto anual: US$ 200.000
- Participación en redes: Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas Red de Plantas Medicinales del América del Sur Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA) Red de Acción Climática (CAN) Red Internacional para la Energía Sustentable (INFORSE) Red Tierra del Futuro.
- Nombre asociación: Cotidiano Mujer -Centro de Comunicación V. Woolf
- Dirección: San José 1436
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29020393
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.cotidianomujer.org.uy
- Presidente: Elena Fonseca
- Directores: Lilian Celiberti, Lucy Garrido
- Fecha de fundación: 30/04/1988
- Objetivos: Contribuir desde una perspectiva feminista a la promoción de los cambios sociales, culturales y políticos que hagan posible una democracia con justicia y equidad de género. Sus principales objetivos son: • Aportar al fortalecimiento del movimiento de mujeres a nivel nacional y regional, colocando el enfoque feminista en el espacio público. • Potenciar las herramientas políticas, teóricas y de comunicación, capaces de cuestionar las pautas culturales discriminatorias. • Contribuir a la capacitación y asesoramiento de los grupos y organizaciones de mujeres, revalorizando su acción y aporte. • Aportar a la democratización de los medios de comunicación para garantizar la pluralidad y diversidad de los sujetos sociales y políticos e incidir en la modificación de los estereotipos sexistas en los medios, entre otros.
- Área de trabajo:
Derechos civiles-Ciudadanía
Derechos Humanos
Mujer
- Personal rentado permanente: 4
- Voluntarios: 3
- Redes en las que participa: Plataforma Interamericana DDHH (PIDHDD), Campaña por la Convencion de DDSSRR, Comité Tecnico Consultivo (CTC) para la Nueva Ley de Servicios de comunicacion audiovisual, Coalición por una comunicación democrática, Foros Social Mundial (FSM), Iniciativa Regional por la Transparencia y Rendicion de Cuentas de las OSC de Am Latina y El Caribe
- Nombre asociación: Defensa de los Niños y Niñas Internacional - Sección Uruguay
- Sigla: DNI - Uruguay
- Dirección: Rio Branco 1385/2
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29087459
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.dniu.org.uy
- Presidente: Dr. Juan Fumeiro
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Objetivos: DNI nació en Ginebra, en julio de 1979, Año Internacional del Niño. Se estableció como respuesta a un llamado de las Naciones Unidas por falta de estructuras internacionales de la sociedad civil en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su primera misión fundamental fue trabajar en la elaboración de la Convención sobre los Derechos del Niño. En 1985 DNI empezó a desarrollar una Red Mundial a través de la creación de Secciones Nacionales. A través de sus Secciones, promueve, defiende y protege los derechos de niñas, niños y adolescentes.
- Personal rentado permanente: 10
- Acuerdos con org. públicos: Programa de libertad asistida \"Herramientas\" en convenio con INAU
- Cooperación: Proyecto regional en Justicia Penal Juvenil
- Nombre asociación: El Abrojo - Instituto de Educación Popular
- Dirección: Soriano 1153
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29030144/29009123
- E-mail: secretariaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.elabrojo.org.uy
- Fecha de fundación: 8/10/1988
- Presidente: Cecilia Rado
- Directores: Paula Baleato, Pedro Delprato
- Áreas de Trabajo: Niñez, adolescencia y juventud. Medio Ambiente. Formación Sociolaboral. Recreación y Animación Sociocultural. Drogas. Comunicación. Habilidades para la vida
- Personal Rentado Permantente: 150
- Voluntarios: 20
- Acuerdos con organismos públicos: INAU, MIDES, MEC, MINTUR, INEFOP, CODICEN, INTENDENCIAS, MUNICIPIOS.
- Cooperación Internacional: UNICEF, UE
- Participación en Redes: Nacional: ANONG, Red de ONG de Infancia; Comité Uruguayo de los DDNN; Inter-calle; Redes territoriales de infancia y adolescencia, Coalicion por una Comunicacion Democrática, Comité de Erradicación del Trabajo Infantil (CETI). Internacional: PEM, Liga Ibeoramericana de Lucha contra la pobreza, RIOD, Red ANDI.
- Nombre asociación: Asociación Civil El Paso
- Año de Fundación: 2010
- Dirección: Mariano Sagasta 25
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 2309 6171
- Sitio web: http://www.ongelpaso.org.uy/
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Resumen: Organización comprometida con la defensa de los Derechos Humanos de los niños, niñas, adolescentes y Mujeres especialmente afectados por la violencia, el abuso sexual, la discriminación y la exclusión social. Algunas de sus acciones están caracterizadas por la incidencia en políticas públicas, el desarrollo de estrategias de intervención en el campo social y comunitario y la capacitación y producción de conocimientos en forma permanente.
- Tipo: Organizaciones de atención y servicios
- Áreas de trabajo: Diversidad y género, Niñas, niños y adolescentes, Inclusión social
- Subáreas de trabajo: Violencia doméstica e intrafamiliar, Derechos de la infancia, Juventud
- Nombre asociación: Emaus
- Dirección: Turubi 321
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 23043762/23071266
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.emaus.org.uy
- Presidente: Alvaro Núñez
- Directores: Gabriela Verde
- Fecha de fundación: 08/08/1959
- Área de trabajo:
Educación
Servicios Sociales
- Nombre asociación: Emaus - Grupo de Aportes
- Dirección: Brandzen 2064
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24092263
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Nombre de la Asociación: El Tejano
- Direccion: Carlos María Ramirez 894 esq Rivera Indarte
- Departamento: Montevideo
- Tel/Fax: 23061906
- E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Pagina Web: www.lateja.org
- Presidente:
- Coordinador General: Susana Regent
- Personas rentadas permanentes:
- Area temática: Comunicación (periódico barrial, Radio Comunitaria). Adolescencia y Juventud. Redes y Desarrollo local.
- Convenios con organismos públicos: INAU. MIDES. INJU. Intendencia Montevideo.
- Redes que integra: Pro-Red 14 (REd de infancia, adolescencia y Juventud Zona 14); Mesa Coordinación Zonal (Socat); AMARC.
- Nombre asociación: Fondation Forge
- Dirección: Convención 1379
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 29080774
- E-mail: fernandopanizzaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web:www.fondationforge.org
- Presidente: Andrea Spolita
- Fecha de fundación: 14/03/2008
- Objetivos: Instituto de Enseñanza
- Área de trabajo:
Empleo
Juventud
- Personal rentado permanente: 5
- Voluntarios: 15
- Nombre asociación: Foro Juvenil
- Dirección: Maldonado 1260
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 22030029 / 29027300
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.forojuvenil.org.uy
- Presidente: Carmen Bruzzone
- Directores: Director Ejecutivo Victor Minetti
- Fecha de fundación: 20/08/1981
- Área de trabajo:
Cultura-Recreación
Desarrollo Local
Desarrollo Rural
Educación
Infancia
Juventud
Medio Ambiente
Microempresas
Sociedad civil
Voluntariado
- Personal rentado permanente: 80
- Voluntarios: 20
- Acuerdos con org. públicos: INAU, MIDES, IMM, IMD, MEVIR, MGAP, INFAMILIA, INJU
- Cooperación: Banco Mundial, Fundación Avina, Canadá
- Presupuesto anual: U$S 500.000
- Participación en redes: ANONG, Comité de los Derechos del Niño y del Adolescente, Red de Violencia Doméstica y Sexual, otras redes a nivel nacional.
- Nombre asociación: Fundación A Ganar
- Dirección: Bvar Batlle y Ordóñez 2326 esq Av Italia (Montevideo), 3 de Febrero Esquina Rincón (Maldonado)
- Departamento: Montevideo
- Tel/Fax: 2509 2368 / 2509 2369 (Montevideo), 4225 7885 (Maldonado)
- E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web:www.fundacionaganar.org
- Presidente: Alejandro Rico Andrade
- Fecha de fundación: 01/01/2005
Objetivos: Promover el desarrollo económico, social y cultural del ser humano, con particular foco en jóvenes en situación de riesgo social, a través del apoyo, en todas las formas posibles, a la educación y a la capacitación de líderes comunitarios, utilizando en casi todas sus iniciativas el enorme poder transformador del deporte.
Área de trabajo:
Capacitación
Deporte
Educación
Empleo
Empoderamiento
Juventud
Tecnología
- Personal rentado permanente: 9
- Nombre asociación: Fundación Braille del Uruguay
- Sigla: F.B.U.
- Dirección: Germán Barbato 1466
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 29001448 de 13 a 19h
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.fbraile.com.uy
- Presidente: Carla Trivelli
- Fecha de fundación: 16/10/1976
- Objetivos: Mejorar la calidad de Vida de las personas con discapacidad visual con el lema: \"Brindar a las personas que no ven, las mismas oportunidades que tienen las personas que ven\"
- Área de trabajo:
Discapacidad
Educación
- Personal rentado permanente:
- Voluntarios: 5
- Convenios: BPS, IM, MIDES.
- Redes: Coordinadora de Discapacidad IM
- Nombre asociación: Fundación de Servicio Ecuménico Solidario
- Sigla: SES
- Dirección: Maldonado 1162
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29084041
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 07/04/1986
- Área de trabajo:
Cooperativismo
Derechos Humanos
Microempresas
Vivienda
- Voluntarios: 9
- Nombre asociación: Fundación DIANOVA Uruguay
- Sigla: DIANOVA
- Dirección: Gral. Rondeau 2435
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 2204 20 64
- Sitio Web: www.dianovauruguay.org
- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presidente: Jordi Alós Lladó
- Fecha de fundación: 14/04/2000
- Objetivos: Fundación Dianova Uruguay es una institución sin ánimo de lucro, que contribuye al desarrollo social a través de programas de educación e intervención en el ámbito de las drogodependencias. Dando cumplimiento a sus estatutos mantiene en forma permanente programas educativo-terapéuticos que benefician a personas con problemas psicosociales que necesitan contención y asistencia terapéutica. También desarrolla actividades de capacitación y formación de profesionales y actores sociales.
- Área de trabajo:
Educación
Juventud
Salud
Redes en las que participa:
- Nombre asociación: Fundación Ecuménica de Desarrollo del Uruguay
- Sigla: FEDU
- Dirección: Colonia 1900 Of. 603
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 2402 88 04/05
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.fedu.org.uy
- Presidente: Cr. Manuel Lamas
- Directores: Cra. Claudia Fiorella
- Fecha de fundación: 07/02/1996
- Objetivos: FEDU tiene como cometido acompañar a pequeños grupos sociales hacia una participación efectiva en un proceso de desarrollo sostenible. A estos efectos desarrolla programas de capacitación, asistencia técnica y financiera a micro emprendimientos, revalorizando el trabajo como medio para la mejora de la calidad de vida de las personas.
- Área de trabajo:
Desarrollo Local
Desarrollo Rural
Empleo
Juventud
Mujer
Convenios organismos publicos: CND (Corporacion Nacional para Desarrollo)
- Nombre asociación: Fundación Logros
- Dirección: Pagola 3242
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 2707 20 23 Fax: 2706 87 68
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.fundacionlogros.org.uy
- Presidente: Alejo del Castillo
- Directores: Directora Ejecutiva Graciela Gancman
- Fecha de fundación: 04/07/2000
- Areas de trabajo: Niñez. Escuelas: Huerta organica
- Convenios con organismos públicos: No+
- Personas rentadas permanentes: 8
- Nombre asociación: Fundación Pablo de Tarso. OBRA ECUMÉNICA BARRIO BORRO (FPT - OEBB)
- Dirección: Orsini Bertani 5397
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 22162744
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Presidente: Manfred Steffn
- Directora: Lucia Barros.
- Personas rentadas: 35
- Convenios con organismos públicos: INAU. MIDES. ANEP. CES-PAC-MIDES. UTU
- Redes en las que participa: Red Cuenca Casavalle. Colectivo Educación Casavalle. Mesas de coordinación Zonales.
- Nombre asociación: Fundación Quebracho
- Sigla: FQ
- Dirección: Zelmar Michelini 1266 Piso 4
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 2901 27 14 Int. 27. Tel 2900 02 75.
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 21/10/1994
- Objetivos: - Contribuir al desarrollo integral de comunidades carenciadas en el medio rural, a partir de actividades educativas y culturales y de acciones colectivas y solidarias. - Recuperar y fortalecer aquellos valores, formas de vida y costumbres propias de los habitantes de comunidades rurales, que contribuyan a enriquecer y consolidar procesos de desarrollo personales y colectivos. - Promover la formación y la capacitación de actores locales dinamizadores de sus propias comunidades, de modo de asegurar la continuidad de los procesos de desarrollo local que se impulsan.
- - Apoyar la creación y consolidación de comisiones y grupos de vecinos, a través de procesos pedagógicos, con la finalidad que puedan formular y ejecutar propuestas adecuadas a los problemas que enfrentan las comunidades rurales.
- - Estimular la articulación de los distintos grupos rurales entre sí y en relación a instituciones públicas y privadas, departamentales y nacionales, a efectos de mejorar el relacionamiento de los centros de decisión con las zonas rurales.
- Nombre asociación: Fundación Saludarte
- Dirección: Echeverriarza 3411 esq Julio Cesar
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 26286417/ 26285192 de 9 a 15h
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.saludarte.org.uy
- Presidente: Raisa Friedler
- Fecha de fundación: 01/01/1999
- Objetivos: Lograr un cambio positivo y sustentable en la salud de la población a través de caminos artísticos; trabajando con actores e instituciones sociales vinculadas con el arte y la salud del Uruguay, diseñando y ejecutando proyectos y acciones que abren espacios de comunicación, creación, formación, historización, debate y reflexión.
- Área de trabajo:
Cultura-Recreación
Educación
Infancia
Mujer
- Personal rentado permanente: 2
- Voluntarios: 15
- Nombre asociación: Fundasol
- Dirección: Bvar. Artigas 1165
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24002020
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.fundasol.org.uy
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Objetivos: Servicios para el Desarrollo Empresarial Microcréditos Capacitación y Asesoramiento
- Presidente:
- Director:
- Area de trabajo:
- Convenios con organismos públicos:
- Redes en las que participa:
- Nombre asociación: Grameen Uruguay
- Dirección: Bartolome Mitre 1431/603
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29162085
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.grameenuruguay.org
- Directores: Alicia Kuster
- Fecha de fundación: 28/06/2000
- Nombre asociación: Hogar Retoño (Atencion de bebes y niños de Alto Riesgo)
- Sigla: AIR-Asoc. Urug. At. Inf en Riesgo
- Dirección: Av. Millán 3816 Hogar Edad Escolar y Administración de la Asoc. Civil
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 23361158/ 2308 26 90 / 2304 71 01
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Directores: Graciela Franco y Jorge Baruj
- Fecha de fundación: 01/01/2008
- Objetivos: Atención y cuidado de bebes y niños institucionalizados de alto riesgo social, brindándoles los cuidados adecuados para crecer y desarrollarse, logrando una personalidad sana y feliz.
- Área de trabajo:
Educación
Infancia
Salud
Servicios Sociales
- Nombre asociación: Iglesia Anglicana del Uruguay
- Sigla: IAU
- Dirección: Reconquista 522
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29159627
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: http://anglicanchurch.uy
- Referente: Tim Dickinson - Administrador de Promoción Humana
- Programas: Gestiona 11 centros de atención con organismos del Estado.
-
- Área de trabajo:
Derechos Humanos
Desarrollo Local
Pobreza e inclusión social
- Nombre asociación: Iniciativa Latinoamericana
- Dirección: Avda. Uruguay 1369/101
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29023186
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: http://www.inlatina.org/
- Fecha de fundación: 22/11/2007
- Presidenta: Silvia Beltrame
- Areas de trabajo: infancia. Educación.
- Convenios con organismos: MIDES.
- Redes en las que participa: Mesas territoriales.
- Nombre asociación: Instituto de Comunicación y Desarrollo
- Sigla: ICD
- Dirección: 18 de Julio 1431/601
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29011646 / 29024423
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">iEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.icd.org | www.lasociedadcivil.org |www.rendircuentas.org
- Directores: Fernando Barreiro y Anabel Cruz
- Fecha de fundación: 29/10/1986
- Objetivos:
Su misión es generar conocimientos y realizar acciones que fortalezcan la participación ciudadana y la mayor incidencia de la sociedad civil en la democracia, la integración y el desarrollo a nivel nacional e internacional. Su objetivo primordial es favorecer un desarrollo democrático, incluyente y equitativo, para lo cual procura el fortalecimiento de la sociedad civil e impulsa la participación activa de todos los sectores. ICD otorga especial significación al rol que juegan las personas organizadas de la sociedad en la consolidación y perfeccionamiento de la democracia, en la reflexión y puesta en práctica de iniciativas de desarrollo y en su participación en los procesos de integración en América Latina.
- Área de trabajo:
- Promoción de derechos: lograr un espacio habilitante para el trabajo de la sociedad civil de forma autónoma.
- Impulso de la responsabilidad social: fomento de instituciones transparentes y actores sociales con alta rendición de cuentas, a través de actividades de investigación, capacitación, promoción y otros mecanismos.
- Incidencia en políticas públicas: debate, cabildeo y propuestas a nivel nacional e internacional, hacia gobiernos, organismos intergubernamentales, ONG internacionales, sector académico y otros actores relevantes
- Personal rentado permanente: 7
- Personal rentado no permanente: 10
- Acuerdos con org. públicos: Para el desarrollo de actividades de capacitación ICD estableció acuerdos con organismos nacionales e internacionales
- Cooperación: En los úlitmos años ICD ha recibido apoyo de los siguientes organismos, agencias de cooperación e instituciones multilateriales: Banco Mundial; PNUD; BID/Fomin; Fundación W.K.Kellogg; Embajada de Canadá, Embajada de Nueva Zelandia; ISTR; CIVICUS y Red Puentes.
- Presupuesto anual: El presupuesto institucional anual promedio en los últimos tres años (2011- 2013) es de 380.000 dólares.
- Participación en redes: ICD participar en CIVICUS: Alianza Internacional para la Participación Ciudadana; ISTR (Sociedad Internacional de Investigación del Tercer Sector) y Red Puentes para la Responsabilidad Social.
- Nombre asociación: Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay
- Sigla: IELSUR
- Dirección: Plaza Independencia 1376/8
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29085873/29080853/29021699
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.ielsur.org
- Presidente: Dr Jorge Pan Cruz
- Directores: Dr. Martín Prats
- Fecha de fundación: 01/07/1984
- Objetivos: El objetivo de IELSUR es el desarrollo de acciones jurídicas, abordadas desde la perspectiva de personas o grupos vulnerados en sus derechos humanos, para lograr la plena vigencia de estos.
- Área de trabajo: Derechos Humanos
- Participación en redes: Nacionales: Anong Comite de los Derechos del Niño Uruguay ROUS (red uruguaya de trabajo en VIH Sida) Red Ongs ambientalistas Internacionales: OMCT (organizacion mundial contra la tortura) CIJ (comisión internacional de juristas) Coalición por la corte penal internacional RED- DESC (Red mundial de Derechos Economicos sociales y culturales) IANSA (international action network small arms) CLAVE (coalición latinoamericana contra la violencia armada) Observatorio de politicas publicas de derechos humanos del mercosur.
- Nombre asociación: Instituto de Investigación y Desarrollo
- Sigla: IDES
- Dirección:
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax:
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Directores: Soc. Sergio Lijtenstein
- Fecha de fundación: 27/11/1984
- Nombre asociación: Instituto del Hombre
- Sigla: IDH
- Dirección: Tomkinson 2614
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 23135305
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.adinet.com.uy
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Director: Eduardo Musto
- Areas de trabajo: Educacion- Adolescencia-
- Organismos con los que convenia:
- Personal Rentado:
- Nombre asociación: Instituto del Tercer Mundo
- Sigla: ITEM
- Dirección: 18 de Julio 2095 apto 301
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24031424
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.item.org.uy
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Nombre asociación: Instituto de Promoción Ecomómico Social del Uruguay
- Sigla: IPRU
- Dirección: Colonia 2069
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24089158/24092343
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.ipru.edu.uy
- Directores: Directora Ejecutiva P.F.S. Alicia Canapale Alpino, Representante de la Institución, mandatada por poder, a todos los efectos. Responsables de Áreas y/o Programas Administración y Finanzas – Lic. en Administración de Empresas - Mariana Zabaleta Gestión de Personal - Sra. Stella Espino Apoyo a la Microempresa – Cra. Lourdes Kassalián Creación y Desarrollo de Emprendimientos - Tca. en Adm. Alejandra Alfaro Mejoramiento de Vivienda – Tca. en Administración Alejandra Alfaro Barrios y Comunidades – A.S. Adriana Garcia Desarrollo Local – Lic. en Educación Marcelo Ventós Directora Regional Litoral Norte – AS Ana M Arambarri Secretaria de Dirección – Secr. Ana M Freccero Asesoría Legal Escribana y Abogada Adriana Porcires Integración del Consejo Directivo (2010-2015) Presidente: Med. Vet. Julio D. Etcheverry Vice-Presidente: Sr. Ángel Urraburu Secretario: Esc. Eduardo Pérez del Castillo Tesorero: Cr. John Miles Pro-Tesorero: Cr. Jorge Sangiovanni Vocales: Sra. María H. F. de Friedman Sr. Sergio Helbling Ing. Quim. Sergio Frigerio A.S. Berta Willat Sr. Julio Garcia Lic. Mario Molina Ec. Luis Murias Auditoria Externa C&G Asociados, CR. Juan Carlos Ciapessoni
- Sede Central: Colonia 2069 – Montevideo – Tels. 2408-9158 / 3835 – Fax: 2408-5533 Direccion electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sede Regional: Catalina H. de Castaños 1745 – Salto – Tel. 473-34666 – Telefax: 473-28001 Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.%20" target="_blank">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.ipru.edu.uy
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Objetivos: EL IPRU, SUS APRENDIZAJES Y ACCIONES DURANTE EL EJERCICIO JULIO 2010-JUNIO 2011 Es una institución privada, de interés público y multipropósito, fundada en 1965, con la finalidad de trabajar profesionalmente promoviendo el respeto a la dignidad y los derechos de las personas de sectores vulnerables de la sociedad nacional. Desde el punto de vista jurídico desde 1966 esta constituida como Asociación Civil sin fines de lucro. Como su nombre lo indica, su propuesta de trabajo se elabora mediante la construcción y oferta de servicios de promoción social que integran lo educativo, lo económico, lo social, lo cultural y lo organizacional, desde la perspectiva de los derechos humanos, que incluyan la dimensión de género y el cuidado del ambiente. Visión El IPRU, respetando su identidad, se posiciona claramente como una organización privada de interés público, capaz de diseñar e implementar con eficacia, propuestas de desarrollo humano con integración social, apropiadas y priorizadas para y con sectores de población nacional con necesidades básicas insatisfechas (personas adultas, jóvenes y niños/as, considerados individual o colectivamente) y se consolida como influyente crítico en las definiciones de las políticas públicas de desarrollo. Misión Promover el desarrollo humano integral, de sujetos individuales y colectivos –con prioridad en sectores de población de bajos ingresos- generando procesos y oportunidades de integración social, para el ejercicio de derechos y responsabilidades ciudadanas, así como para la resolución de necesidades. Sujetos de promoción priorizados La denominación –SUJETOS-, remite a la noción de "contraparte activa", con DERECHOS y RESPONSABILIDADES, NECESIDADES y POTENCIALIDADES, INDIVIDUALES, COLECTIVAS y SOCIALES. Son personas físicas (individualmente consideradas, niños/as, jóvenes y adultos) y/o personas jurídicas (familias, organizaciones, microemprendimientos, empresas, grupos, redes, etc., formalmente constituidos o no). El Modelo de intervención de Promoción Social, se sustenta en el eje de la educación (no formal, en su más amplio sentido), con propuestas y respuestas creativas, hace sus aportes para encontrar soluciones a las necesidades básicas de la población priorizada para / con la que trabaja. Este modelo de intervención es el conjunto de funciones, servicios, metodología e instrumentos con los que IPRU interactúa con los sujetos de promoción priorizados, así como con los diferentes actores de la sociedad (públicos y privados) buscando y concretando oportunidades y opciones de desarrollo individual y colectivo. Su intencionalidad fundamental se orienta al fortalecimiento de las capacidades -en general y especialmente la de influencia (EMPODERAMIENTO)-, que las personas y las organizaciones logran como consecuencia, así como del auto-reconocimiento de sus acciones y por su legitimación ante y entre otros actores sociales, políticos, técnicos. Líneas programáticas 1 Supervisora 2 Técnicos/docentes Oeste de Montevideo Creación y Desarrollo de Emprendimientos Desarrollo Local Oeste de Montevideo 1 Director 6 Coord. de proyecto 30 Técnicos/docentes 6 Auxiliares Mejoramiento de Viviendas 19 Departamentos 1 Supervisora 3 Analistas de crédito Regional Litoral Norte Salto, Artigas, Paysandú y Río Negro 1 Directora 49 Técnicos / docentes/ administrativos 1 Directora 4 Analistas de crédito Área Metropolitana - Litoral Norte Apoyo a la Microempresa 1 Supervisora 8 Técnicas /docentes Oeste de Montevideo Barrios y Comunidades Equipos profesionales multidisciplinarios elaboran y llevan a cabo proyectos y programas de acción, diseñados en conjunto con los sujetos de promoción, potenciándolos a través de coordinaciones interinstitucionales (espacios de reflexión, aprendizaje y elaboración de propuestas). Con los mismos objetivos se establecen alianzas estratégicas con empresas, organizaciones públicas y privadas, asociadas para la implementación de proyectos, intercambio de servicios, etc. IPRU cuenta con una sede central en Montevideo, 5 locales cogestionados con organizaciones locales en el oeste de Montevideo y un local para la Regional Litoral Norte en la ciudad de Salto (400 km de Montevideo, desde donde se llevan a cabo las diferentes acciones y proyectos. Líneas programáticas en ejecución: En relación d los resultados de las Líneas programáticas y proyectos ejecutados, en términos de indicadores cuantitativos para el ejercicio 2010-2011, podemos resumir los principales de la siguiente forma: 10.500 personas jóvenes y adultas fueron capacitadas en diversas áreas, (70% mujeres) 2.500 personas menores de 18 años, participaron directamente en las actividades socioeducativas realizadas (50 % mujeres) 950 personas entre 18 y 30 años participaron en actividades de capacitación e inserción laboral (60% mujeres) o 2.650 créditos fueron otorgados desde los programas Apoyo a la Microempresa y Mejoramiento de Viviendas, (50 % titulares mujeres) o Capital total otorgado, equivalente a U$S 2:800.000.- (aprox) 135 personas, (promedio mensual) integraron el equipo técnico-docente multidisciplinario y de servicios(75% mujeres) 27 personas jóvenes y adultas (primeado mensual) participaron de los convenios educativo laborales (60 % mujeres) 44 proyectos de financiamiento se llevaron a cabo (plazos de ejecución variable entre 3 meses y 2 años) Con más de 600 organizaciones sociales territoriales, publicas y privadas, articulamos esfuerzos, recursos y actividades, en acuerdos bi laterales y multilaterales , Principales fuentes de ingreso: 24 reuniones realizó el Consejo Directivo y Mesa Ejecutiva En diciembre 2011, se celebró la 32° Asamblea General, ejercicio 2010-2011 Asociaciones interinstitucionales: o A nivel local: Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales orientadas al Desarrollo (ANONG) 10 Mesas o Redes temáticas (infancia, eduacion y trabajo, comité de DD niñas, niños y adolescentes, microfinanzas, mujeres y educación, etc.)
- Área de trabajo: Sociedad civil
- Acuerdos con org. públicos: 83% convenios con el Estado
- Cooperación: 6% cooperación internacional
- Presupuesto anual: Presupuesto anual operativo equivalente a U$S 1:900.000.- Estructura presupuestal, principales rubros: 5% inversiones, 20% gastos, 75% salarios.
- Participación en redes: o A nivel Regional SOLIDARIOS (Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo) REPEM (Rede de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe) o A nivel global ICAE (Consejo Internacional de Educación de Adultos) 10 Mesas o Redes temáticas (infancia, eduacion y trabajo, comité de DD niñas, niños y adolescentes, microfinanzas, mujeres y educación, etc.) o A nivel Regional SOLIDARIOS (Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo) REPEM (Rede de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe) o A nivel global ICAE (Consejo Internacional de Educación de Adultos)
- Nombre asociación: Instituto Estudios Sociales
- Sigla: IES
- Dirección: Ituzaingo 1276 piso 2
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29157464
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/07/1987
- Presidente: Rene Demolin.
- Areas de Trabajo: Capacitación. Area Rural.
- Convenios organismos publicos: INEFOP
- Redes: ADECA, ANONG, RENEA
- Nombre asociación: Instituto Investigación Acción Educativa Luna Nueva
- Dirección: Uruguay M 94 S33 Esq. Summer - Solymar
- Departamento: CANELONES
- Tel/fax: 26963743
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Web: http://www.lunanueva.org/
- Fecha de fundación: 28/11/2007
- Director: Alfredo Correa
- Areas de trabajo: niñez y adolescencia.
- Redes en las que participa: Redes de infancia locales. CDN.
- Organismos con los cuales convenia: INAU- MIDES
- Nombre asociación: Instituto Mujer y Sociedad
- Dirección: Blanes 1285/1231
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24093631
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/02/1986
- Web: http://www.institutomujerysociedad.com
- Nombre asociación: Instituto Solidaridad y Desarrollo
- Sigla: ISODE
- Dirección: Tacuarembó 1492/802
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24014609
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.isode.org.uy
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Nombre asociación: Juventud Para Cristo
- Sigla: JPC
- Dirección: Manuel Acuña 3033
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 25141414
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Director: Luis Cesari
- Nombre asociación: Legion de la Buena Voluntad
- Sigla: LBV
- Dirección: Camino Castro 462
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 23044551/23086074
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.lbv.org.uy
- Presidente: José de Paiva Netto
- Directores: Maciel Ferreira
- Fecha de fundación: 21/06/1985
- Personas rentadas permanentes: 55
- Objetivos: En Uruguay, la LBV trabaja desde el año 1985 en diversos programas, proyectos y campañas de Desarrollo Humano, destinados a personas en situación de riesgo social. Todas las obras son financiadas por medio del aporte económico de la comunidad y la organización de eventos sociales. Tiene como mision: Promover la Educación y Cultura con Espiritualidad, para asegurar la Alimentación, la Salud y el Trabajo para todos, a través de la formación del Ciudadano Ecuménico.
- Área de trabajo:
Cultura-Recreación
Educación
Infancia
Pobreza e inclusión social
Salud
Servicios Sociales
Acuerdos con org. públicos: MSP (apoyo técnico en Pol. Médica)
- Nombre asociación: Movimiento Gustavo Volpe
- Dirección: Soriano 1280
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29011042/29087571
- E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha de fundación: 04/07/2007 - Presidenta: Blanca Lydia Sosa
- Nombre asociación: Movimiento Nacional de Recuperación de la Persona con Discapacidad
- Sigla: MONAMI
- Dirección: Andes 1585
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 29007837/24083119
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Nombre asociación: Movimiento Scout del Uruguay
- Sigla: MSU
- Dirección: Andrés Martinez Trueba 1187
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24018840
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.msu.edu.uy
- Presidente: Claudia Ferreira
- Directores: Adrián Rosso
- Fecha de fundación: 18/12/1994
- Área de trabajo:
Educación
Juventud
Voluntariado
- Personal rentado permanente: 3
- Voluntarios: 500
- Nombre asociación: Movimiento Tacurú - Sociedad San Francisco de Sales
- Dirección: Bernardo Poncini 1521
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 23552290/23542191
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.tacuru.org.uy
- Fecha de fundación: 08/12/1981
- Director: Leonel Burone
- Areas de trabajo: Niñez y Adolescencia. Educacion y Trabajo.
- Convenios con organismos públicos y privados: Intendencia Montevideo. INAU.
- Nombre asociación: Mujer Y Salud
- Sigla: MYSU
- Dirección: Salto 1267
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 24104619
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Presidente: Lilián Abracinskas
- Directores: Alejandra López
- Fecha de fundación: 01/01/1996
- Objetivos: Promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en tanto derechos humanos, desde una perspectiva de género y generaciones
- Área de trabajo: Salud
- Nombre asociación: Observatorio del Sur
- Sigla: OBSUR
- Dirección: José E. Rodó 1727
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24090806
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: http://www.obsur.org.uy/
- Presidente: Silvano Berlanda
- Fecha de fundación: 01/01/1987
- Área de trabajo:
Ciencias Sociales
Cultura-Recreación
Derechos Humanos
Educación
Juventud
Mujer
Voluntariado
- Personal rentado permanente: 3
- Voluntarios: 5
- Participación en redes: Voluntariado
- Nombre asociación: Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos
- Dirección: Colonia 2269
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 2409 46 09 Fax: int. 21
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.observatoriomercosur.org.uy
- Presidente: Mariana Gulla
- Directores: Margarita Navarrete
- Fecha de fundación: 23/04/2008
- Objetivos: El Observatorio tiene como misión la identificación, monitoreo e incidencia en las políticas públicas de Derechos Humanos de los países del Mercosur, ya sea en cada uno de los estados como en el conjunto del bloque, para un cabal cumplimiento de los Derechos Humanos.
- Área de trabajo:
Derechos Humanos
Educación
Integración Regional
- Participación en redes: El Observatorio es además una red de organizaciones a nivel regional, integrada por 12 ONG de derechos humanos de los cuatro estados parte del Mercosur.
- Nombre asociación: Organización San Vicente - Obra Padre Cacho
- Sigla: OSV
- Dirección: Aparicio Saravia 3622
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 22154633
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.osvpadrecacho.org.uy
- Fecha de fundación: 17/06/1988
- Área de trabajo:
Desarrollo Local
Infancia
Pobreza e inclusión social
- Nombre asociación: Plenario de Mujeres del Uruguay
- Sigla: PLEMMU
- Dirección: Guayabos 1786
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24017470
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.plemuu.org.uy
- Fecha de fundación: 22/11/2007
- Nombre asociación: Programa Cardijn
- Dirección: 25 de Agosto 270. Oficina 3.
- Departamento: Tacuarembó
- Tel/fax:
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Administrador: Roberto Benítez.
- Fecha de fundación: 22/11/2007
- Área de trabajo: Educación
- Nombre asociación: Red Especial Uruguaya
- Dirección: Cubo del Sur 3824 y Larravide
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 2506 41 09/ 2507 59 58
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Web: http://www.redesuy.org/
- Presidente: Humberto Demarco Mesa
- Coordinadora Ejecutiva: Soledad Fontela
- Fecha de fundación: 02/05/2000
- Objetivos: Trabajar en forma comprometida basando nuestro accionar en los principios relacionados con la Accesibilidad sin barreras y el Diseño universal Regirnos por los tratados internacionales más avanzados en materia de Derechos humanos de las personas con discapacidad. Artículo Nº9 de la Convención de la ONU sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad.
- Área de trabajo:
Derechos Humanos
Discapacidad
Redes: Red Especial Internacional Iberoamericana. ASIR (Articulación Social para la Integracion Regional)
- Nombre asociación: Red Uruguaya de Apoyo a la Nutrición y Desarrollo Infantil
- Sigla: RUANDI
- Dirección: Brito del Pino 1352 bis
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 27071225
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Presidenta: Carolina De León
- Vicepresidente: Rosebel de Oliveira. Secretaria: Nadya Golovchenko
- Areas de trabajo: nutrición y desarrollo infantil
- Convenios con organismos públicos: MSP, ASSE, Infamilia-Mides
- Otros convenios: Unicef, Nuvó, Tupperware
- Redes en las que participa: Red IBFAN (Internacional Baby Food Action Netkork
- Nombre asociación: Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana
- Sigla: SEDHU
- Dirección: Colonia 1569/201
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24080934
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Áreas de Trabajo: Atención a solicitantes de refugio. Convenio con ACNUR( Agencia de la ONU para refugiados)
- Perfil y cantidad de población atendida: Adultos- 192 refugiados en promedio por año y 150 migrantes en promedio por año.
Rango de edades: Migrantes, solicitantes de refugio. 18-59 en su mayoría hombres.
Alcance territorial: Ciudad
- Nombre asociación: Servicio Paz y Justicia
- Sigla: SERPAJ
- Dirección: Joaquin Requena 1642
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24085301/24085701
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.serpaj.org.uy
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Areas de trabajo: DDHH. Educacion para la Paz.
- Apoyo de organismos internacionales.
- Nombre asociación: Servicios y Acciones por la Infancia
- Sigla: SAI
- Dirección: Tapes 1034
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 2203 25 95
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: http://www.sai.org.uy
- Presidente: María del Carmen Gomez
- Directora: Leticia Silveira
- Coordinador Gral: Gabriel Rebollo
- Personas rentadas: 33
- Área de trabajo: Investigación, Capacitación, Atención psicosocial y educativa, Incidencia en Políticas Públicas.Derechos civiles-Ciudadanía.Infancia.Juventud
- Convenios con organismos públicos: INAU, MIDES, IM, BPS, INDA
- Redes en las que participa: Red Uruguaya contra la violencia doméstica y Sexual, CONAPEES, CDN, Intersocat, Nodo Educativo Colón.
- Nombre asociación: Solidaridad
- Dirección: Artigas 633
- CP: 90200
- Departamento: CANELONES
- Tel/fax: 2366 0329
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sitio Web: www.solidaridad.org.uy
- Presidente: Clara Elena Cruz
- Directores: Julio Vallarino
- Fecha de fundación: 05/09/1991
- Objetivos: 1. Desarrollar programas de prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación orientados hacia la familia, priorizando niños, niñas y adolescentes. 2. Desarrollar programas de estudio e investigación. 3. Contribuir al diseño y difusión de estrategias que conlleven un potencial multiplicador para enfrentar y superar la pobrreza mediante acciones coordinadas entre el Estado, el Sector Empresarial y las ONGs promoviendo la participación social. 4. Contribuir a la inclusiión social de grupos en situación de exclusión.
- Área de trabajo:
Derechos civiles-Ciudadanía
Derechos Humanos
Desarrollo Local
Empleo
Infancia
Juventud
Medio Ambiente
Mujer
Pobreza e inclusión social
TICs
- Personal rentado permanente: 18
- Personal rentado no permanente: 39
- Voluntarios: 2
- Acuerdos con org. públicos: MIDES INJU ANTEL MEC ANEP
- Presupuesto anual: u$s 350.000.-
- Participación en redes: PIDHDD - capítulo Uruguay. Comité de lucha contra la Violencia Doméstica - Micro Región Ruta 5. Espacio de Economía Solidaria. Comité Departamental de Economía Solidaria - Canelones.
- Nombre asociación: Unión de Mujeres Uruguayas
- Sigla: UMU
- Dirección: Fernandez Crespo 1870
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax:
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Nombre asociación: TECHO-Uruguay
- Sigla: TECHO
- Dirección: Maldonado 1872
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 2412 54 85
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">
- Presidente: Marcelo Lanfarconi
- Directora ejecutiva: Belén González
- Fecha de fundación: 05/07/2004
- Objetivos: TECHO busca superar la pobreza en los asentamientos de Uruguay y Latinoamérica, a través de la acción conjunta de las familias que viven en ellos y jóvenes voluntarios.
- Modelo de trabajo: TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que este es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo.Por esto, TECHO persigue tres objetivos estratégicos: (1) El fomento del desarrollo comunitario en asentamientos precarios, a través de un proceso de fortalecimiento de la comunidad, que desarrolle liderazgos validados y representativos, y que impulse la organización y participación de miles de pobladores de asentamientos para la generación de soluciones a sus problemáticas. (2) La promoción de la conciencia y acción social, con especial énfasis en la masificación del voluntariado crítico y propositivo trabajando en terreno con los pobladores de los asentamientos e involucrando a distintos actores de la sociedad. (3) La incidencia en política, que promueva los cambios estructurales necesarios para que la pobreza no se siga reproduciendo y disminuya rápidamente.
- Área de trabajo: Empoderamiento de líderes comunitarios. Educación. Salud. Viviendas de emergencia. Voluntariado. Regulación de servicios. Hábitat. Desarrollo Comunitario. Trabajo - Capacitaciones en oficios.
- Personal rentado permanente: 16
- Voluntarios: 23.000 han participado de diversas actividades. 300 como equipo de voluntarios permanentes.
- Nombre asociación: Vida Silvestre
- Sigla: VSU
- Dirección: Canelones 1164 Edif. Conventuales Oficina 9
- Departamento: Montevideo
- Tel/fax: 29025853
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">
- Presidente: Oscar Blumetto
- Directores: Andrea Bresso
- Fecha de fundación: 01/06/1995
- Objetivos: Vision: Un Uruguay donde las personas valoren la naturaleza como un elemento clave para el desarrollo de país y el bienestar humano y donde se conserven las especies y ecosistemas indígenas y los procesos naturales que sostienen las actividades humanas. Mision: conservar la naturaleza en el Uruguay, mediante el desarrollo y la promoción, dentro de un ámbito participativo, de actividades de protección de especies y ecosistemas, investigación científica, difusión del conocimiento, formación de opinión pública, gestión de áreas protegidas, innovando en estrategias que contribuyan a mantener la diversidad biológica.
- Área de trabajo: Medio Ambiente: gestión para la Conservación, Educación Ambiental. Ecoturismo.
- Personal rentado permanente: 1
- Voluntarios: 15
- Nombre asociación: Vida y Educación
- Dirección: Blanes 879
- Departamento: MONTEVIDEO
- Tel/fax: 24126776
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">
- Fecha de fundación: 04/07/2007
- Director: Juan Pablo Monteverde.
- Nombre asociación: Idas y Vueltas